Terranova toma el mando y Roma tiene un inicio inesperado - Etapa 1 - Rally Dakar 2015
El piloto argentino Orlando Terranova se llevó la primera etapa del Rally Dakar 2015. "Orly" Se vio favorecido tras una penalización de dos minutos a su compañero de equipo en MINI X-Raid, el qatarí Nasser Al-Attiyah, por exceder el límite de velocidad en un WP. Ahora el piloto asiático cae al séptimo lugar. El campeón Nani Roma tuvo problemas en su auto y ocupa la última posición. Etapa de 833 km, con tramo cronometrado de 170 km y 663 km de enlace, entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz.
Aunque es imposible ganar un Dakar en la primera especial, es perfectamente posible perderlo. Una amarga experiencia que podría vivir hoy Nani Roma, ganador en 2014, que apenas ha recorrido unos kilómetros antes de que su Mini quedara irremediablemente varado tras aterrizar de un salto. Bloqueado durante varias horas, el español dice de momento adiós a su sueño de subirse a lo más alto del podio en Buenos Aires.
Una experiencia bien distinta a la que ha vivido hoy Nasser Al-Attiyah al volante de un potentísimo Mini con el que el piloto aspira a cosechar su segundo título después del logrado en 2011 al volante de un Volkswagen.

Nani Roma lamentando el problema de pérdida en la presión de aceite en su MINI
Robby Gordon, que sigue buscando su primera victoria en el Dakar tras adjudicarse varias especiales, se ha colocado tercero a un minuto del ganador, mientras Giniel de Villiers tiene también muchas esperanzas depositadas en su Toyota.
Los Peugeot, que han suscitado gran expectativa, han iniciado el rally a medio gas con el 8º puesto de Carlos Sainz a dos minutos de Al-Attiyah, dos posiciones por delante de Stéphane Peterhansel, que sin duda esperaba una mejor actuación con la casa del león. Cyril Despres, por su parte, acumula 10 minutos de retraso con respecto al líder.
Motos:
Sam Sunderland, a quien la suerte le había sido esquiva durante sus dos primeras participaciones en el Dakar al manillar de una Honda, ya dio muestras de su velocidad al adjudicarse la segunda etapa en 2014. Una velocidad con la que ha vuelto a deleitar en la primera etapa entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz y que le ha valido su segunda victoria de etapa en la prueba reina de los rallies.
En un trazado rápido sin mayores dificultades, el inglés ha sabido explotar al máximo las cualidades de una KTM recién recuperada y eclipsar de paso a su compañero de equipo y defensor del título Marc Coma, a quien le ha arañado más de un minuto en la primera meta. Un triunfo que sin duda le hará replantearse sus objetivos, si bien este piloto de 25 años es bien consciente de que la carrera será larga y habrá muchos pilotos dispuestos a plantar batalla. Empezando por Paulo Gonçalves, que llega con ganas de revancha al territorio sudamericano. Campeón del mundo de rallies en 2014, el portugués vio cómo prendía fuego su Honda durante la quinta etapa del Dakar 2014.
A solo cinco segundos de Sunderland al término de la primera especial, Gonçalves llega dispuesto a firmar una gran actuación, al igual que Coma, que está decidido a aplacar a los rivales que aspiren a destronarlo. Tercero en la etapa, el catalán ya no cuenta con Cyril Despres entre sus rivales, pero deberá seguir muy de cerca a Joan Barrera, cuarto del día. A dos minutos del ganador, Alain Duclos ha aupado su Sherco hasta la quinta posición del podio provisional por delante de Jeremías Israel Esquerre y su compatriota David Casteu. Matthias Walkner, procedente del mundo del motocross, ha firmado una bellísima actuación pese a su condición de novato, adjudicándose una más que meritoria 8ª posición, mientras que Olivier Pain y Jordi Viladoms han arrancado la carrera con discreción con más de 3'30'' de retraso sobre el hombre rápido del día.
Lejos de molestarle el rol de abrir pista en una primera etapa muy rápida, Ignacio Casale nos ha mostrado en seguida que no ha perdido mano un año después de su primera victoria en el Dakar. El chileno saca ya un minuto a su perseguidor en la edición pasada, Rafal Sonik, mientras que Sergio Lafuente ha terminado tercero en una clasificación provisional sin sorpresas tras 175 km de especial. Mauro Almeida es 4º en este su segundo Dakar y adelanta en unos veinte segundos al catarí Mohammed Abu-Issa, que fue cuarto en su primer Dakar y regresa este año con ambiciones renovadas.
Camiones:
Esta primera especial tan rápida ha puesto en tela de juicio el dominio de los Kamaz, con un precioso duelo entre los holandeses Hans Stacey y Marcel Van Vliet en el que este último ha acabado imponiéndose. El piloto de Iveco, presente en el podio final en tres ocasiones, cree en sus opciones de victoria en Buenos Aires, mientras que Aleš Loprais cierra el Top 3 provisional de esta primera etapa a apenas 47 segundos.
Pilotos Colombianos:
Todos los pilotos nacionales han finalizado sin inconvenientes la primera etapa del Rally Dakar 2015. En autos, la Nissan Navara #343 de Juan Manuel Linares y Daniel Pereira, llegó en la posición 93 a 32m28s de Orly Terranova. El #435 donde Mauricio Salazar es copiloto, arribó en el puesto 109 a 46m17s del líder.
En motos, Mateo Moreno fue P92 (23m45s), Juan Esteban Sarmiento P107 (28:04) y Juan Sebastián Toro P126 (34:58).
En quads, Christian Cajicá llegó 39º a 29:18 del chileno Ignacio Casale.
Próxima etapa:
La segunda etapa se realizará entre Villa Carlos Paz y San Juan, con una distancia total: 625 km, con un tramo cronometrado de 518 km y 107 km de enlace.